Los reconocimientos de los tramos de la segunda etapa, la que encararán el próximo sábado 5 de mayo, ha centrado buena parte de la jornada del miércoles de los equipos que van a participar en la edición número 42 del Rally Islas Canarias. Los más de noventa participantes de una veintena de países han cumplido así los últimos trámites antes de que el cronómetro imponga su ley desde el jueves.
Será a partir de las 11:48 cuando los equipos con prioridad ERC1, ERC2, ERC3 y RFEdeA realicen el tramo de calificación en su nuevo escenario: la especial de 3,43 kilómetros entre los municipios de Ingenio y Telde, en el este de la isla de Gran Canaria. Su función será, además de medir por primera vez las fuerzas de los favoritos en las principales categorías, el determinar qué equipo podrá escoger en primer término el orden de salida de la primera etapa. Para ser eficaces en esa búsqueda del mejor ‘crono’, los equipos tendrán la posibilidad de realizar unos entrenamientos libres desde las nueve de la mañana.
Tras el tramo de calificación que, como novedad, se va a llevar buena parte de la agenda de la mañana del jueves, se celebrará el shakedown abierto al resto de equipos que se hayan inscrito en él. Se desarrollará desde las 13:30 y hasta las 15:30 horas. Desde las cinco de la tarde en adelante el Parque Santa Catalina tomará el relevo con la selección del orden de salida (17:00 horas), la rueda de prensa (17:30), la firma de autógrafos (17:30 a 18:30) y, por último, con la ceremonia de salida que llenará hasta la bandera el Parque Santa Catalina. El arco de principio y meta de la prueba verá pasar a todos y cada uno de los equipos que van a tomar parte en el Rally Islas Canarias, segunda cita del FIA ERC, tercera del CERA y primera del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto.