Invirtiendo el sentido de la edición del año pasado, los equipos participantes afrontarán una prueba especial que superará los 12 kilómetros de recorrido. Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Germán Morales, presidente del Comité Organizador de la prueba europea, se reunieron para firmar el acuerdo previsto para el 44 Rally Islas Canarias.
Fiel a un programa que empieza a acelerarse, la segunda cita del FIA European Rally Championship abre a partir de este lunes su plazo de inscripción para este certamen, así como para el Supercampeonato de España de Rallies, el Campeonato de España de Rallies de Asfalto, regional y provincial. Los diez primeros equipos clasificados en el regional canario con vehículos con homologación FIA accederán a premios en metálico. El ‘Tuesday Test’ se desplaza al municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Como el tramo cronometrado más largo de la segunda etapa, la visita de la prueba a este municipio responde al masivo seguimiento que tiene el automovilismo en este rincón de la isla de Gran Canaria. Con la corporación absolutamente volcada en este evento internacional y con un recorrido puro de rallies, su alcalde Raúl Afonso y Germán Morales, presidente del Comité Organizador, han firmado la renovación del acuerdo con motivo de la edición número 44.
Salvando la especial urbana de Las Palmas de Gran Canarias, el de Arucas es el tramo cronometrado más corto de la próxima edición de esta cita del FIA European Rally Championship. Será la que pondrá el broche a la edición número 44 que se celebrará los días 7 , 8 y 9 de mayo, por lo que en sus más de 11 kilómetros puede estar la llave de la carrera. Germán Morales, presidente del Comité Organizador, y Juan Jesús Facundo, alcalde del municipio grancanario, estamparon su firma en el acuerdo que les vincula un año más.
La cita española del FIA European Rally Championship subió el listón el pasado año al incrementar notablemente el número de telespectadores. Estos datos se produjeron en un marco, el de la temporada 2019, en el que el certamen continental también mejoró sus cifras de audiencias.
Su territorio acogerá el ‘Qualifyng Stage’ previo al arranque de la edición número 44 y cuyo resultado será clave a la hora de establecer el orden de salida. Su alcalde, Pedro Rodríguez, y el presidente del Comité Organizador, Germán Morales, firmaron el convenio de colaboración.
Antonio Ortega, alcalde de la Vega de San Mateo, y Germán Morales como presidente del comité organizador, mantuvieron la pasada semana una reunión en la que trataron las novedades de esta prueba del FIA ERC y firmaron el convenio de colaboración por el que, un año más, este municipio será una parte fundamental del desarrollo del Rally Islas Canarias en su edición número 44.
Días atrás, Francisco Atta, alcalde del municipio grancanario, y Germán Morales, presidente del Comité Organizador, renovaron el convenio de colaboración de cara a la edición que se celebrará del 7 al 9 de mayo de 2020. El recorrido de Valsequillo ofrecerá atractivas y espectaculares novedades para aficionados y participantes.
Recientemente, Francisco Perera, alcalde del municipio grancanario, y Germán Morales, presidente del Comité Organizador, firmaron el convenio de colaboración que mantiene a este bello enclave de la isla en el itinerario de esta prueba automovilística internacional.
El Club Deportivo Todo Sport ya ha trazado el itinerario de la próxima edición de esta prueba internacional, un recorrido que visitará los municipios de Guía, Valsequillo, San Mateo, Artenara, Tejeda, Las Palmas de Gran Canaria, Valleseco, Gáldar, Moya y Arucas. Los participantes afrontarán algo más de 200 kilómetros cronometrados.
De acuerdo con el estudio llevado a cabo por la auditora especializada Nielsen Sports, la segunda cita de la temporada del Campeonato de Europa de Rallies fue la que mayor número de espectadores ha acumulado: 36,58 millones. Además, el organizador del rally grancanario, el Club Deportivo Todo Sport, recibió este pasado viernes el Trofeo al Organizador de Año 2019 en la Gala de Campeones de la Real Federación Española de Automovilismo.
Con enorme tristeza, el Comité Organizador del Rally Islas Canarias se despide de quien ha sido su director adjunto de carrera. José Ramón González ha sido una pieza fundamental en el engranaje organizativo de esta prueba y, además, una persona muy apreciada por parte de todo el colectivo del automovilismo.
Con su carácter afable y colaborativo, su relación con el Rally Islas Canarias arrancó hace algunas décadas, cuando ejerció de observador de la Real Federación Española de Automovilismo. Sus conocimientos y profesionalidad le llevaron a llevar las riendas de la dirección de carrera y, posteriormente, con la inclusión del Rally Islas Canarias en el FIA European Rally Championship pasó a ser el adjunto de Manuel Vidal.
Con esa trayectoria y una meticulosidad en el desempeño de su trabajo ejemplar, José Ramón González ha sido una persona imprescindible edición tras edición. Sentía el Rally Islas Canarias como propio y, de hecho, era un miembro más de la organización. Su conocimiento de la prueba era tal que cualquier innovación en la fórmula del recorrido, como la inclusión de la súper especial urbana de Las Palmas de Gran Canaria, debía pasar previamente su examen. Más tarde, ya con el rally en marcha, era el primero en ir a pie de carretera para chequear que todo funcionara correctamente. Su implicación siempre fue total y más allá de la responsabilidad que implicaba su cargo.
Despedir a José Ramón es, por encima de todo, despedir a un gran amigo. Ha aportado muchísimo al automovilismo español y el vacío que deja es proporcional. Prueba de su valía es que todos los organizadores del Campeonato de España de Rallies de Asfalto sin excepción veían en él un activo imprescindible. Ha sido un caballero de este deporte y un verdadero ejemplo para todos.
Desde Canarias, una tierra que visitaba con asiduidad y que quería muchísimo, sólo nos queda agradecerle todo lo que ha hecho por este deporte y sumarnos al duelo de la Escudería Ourense de la que formaba parte y de su familia. Ha sido un honor que formaras parte del equipo organizativo del Rally Islas Canarias.
Germán Morales
Presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias
Representando a España en el calendario del FIA European Rally Championship, Gran Canaria mantiene su condición de segunda prueba de la temporada tras el Rally de Azores.Ya aprobado por el Consejo Mundial de la FIA, el europeo mantiene el mismo esquema de pruebas.
Viernes, 18 de octubre de 2019
Eurosport Events, promotor del FIA European Rally Championship, ha dado a conocer hoy cuál va a ser el calendario de la próxima temporada. Un año más, el Rally Islas Canarias representa a España en él y, como en las últimas ediciones, conserva su posición como la segunda prueba del año y ha sido agendado entre los días 7 y 9 de mayo de 2020.
Aunque aún queda por celebrarse el Rally de Hungría que pondrá punto final a la actual temporada del FIA ERC y decidirá el equipo ganador, el campeonato europeo ya ha definido su agenda 2020. Como es ya habitual, Azores inaugurará el calendario a finales del mes de marzo. Tras el paso de los equipos por Canarias, que será la primera prueba sobre asfalto, el ERC se dirigirá a Letonia para disputar el Rally Liepaja el último fin de semana de mayo.
Hasta tres pruebas se celebrarán durante la estación estival: el Rally de Polonia a finales de junio; el Rally di Roma Capitale (Italia) un mes después; y el Barum Czech Rally Zlín (República Checa) durante los últimos días de agosto. El Rally de Chipre, en octubre, y el de Hungría que, como esta temporada, se celebrará en noviembre culminará este calendario de ocho pruebas. Este calendario ya ha sido ratificado por la Comisión de Rallies de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y aprobado mediante voto electrónico por su Consejo Mundial.
Como ya adelantó la semana pasada el Comité Organizador, la edición número 44 del Rally Islas Canarias va a mantener en su recorrido aquellos municipios que estuvieron representados en la edición del pasado mes de mayo y que durante el verano se vieron afectados por los incendios que arrasaron la cumbre Gran Canaria. El itinerario definitivo en el que ya se está trabajando se dará a conocer entrado 2020.
Calendario 2020 FIA European Rally Championship
*: Sujeto a la firma del acuerdo con el promotor de la prueba.
El compromiso moral con algunas de las localidades que este pasado mes de agosto sufrieron los incendios que asolaron la cumbre de Gran Canaria ha hecho que el Comité Organizador mantenga la base de su itinerario la próxima temporada. Instituciones como el Gobierno insular y los responsables del FIA European Rally Championship apoyan esta medida dirigida a apoyar la economía de esas poblaciones.